lunes, 9 de febrero de 2009

PROCESADOR INTEL



Historia de Intel


Intel fue creada en 1968 por Gordon E. Moore y Robert Noyce. La que empezó creando el corazón de calculadoras se ha convertido en estos 40 años en la empresa más importante en lo que a microprocesadores se refiere. Tanto es así que se llegó a conocer al modelo de ordenador por el nombre de su microprocesador Intel. Pentium, Pentium II etc… Veamos el recorrido de esta gran empresa.

Rozando la década de los 70 Gordon E. Moore y Robert Noyce decidieron formar una empresa llamada Moore Noyce pero debido al equívoco que provocaba el juego de palabras, lo cambiaron por Integrated Electronic. El resultado de la unión de estas siglas es Intel. El nombre ya estaba en uso por una empresa hotelera así que Moore y Noyce compraron los derechos para poder utilizarlo.
En sus inicios se dedicaban a la creación de memorias, las de más éxito fueron DRAM, SRAM y ROM. En 1971, tan sólo 3 años después de su inauguración, crearon el primer microprocesador. Al contrario de lo que nos puede parecer por lo que conocemos de la empresa, el 4004 no era el microprocesador de un ordenador. Se trataba de un encargo para Busicom, una empresa japonesa que planeaba sacar al mercado una nueva calculadora.
Este primer microprocesador fue creado gracias al ingenio de Ted Hoff que diseñó un chi
p con una memoria capaz de hacer varias acciones. Este chip es el elemento clave del cuerpo del microprocesador. Posee 4 chips como éste y dos más de memoria. El gran avance era que ya no hacía falta crear un circuito integrado para cada parte de la calculadora, sólo hacía falta uno, el 4004.
Esta claro y es indiscutible que éste fue el primer microprocesador de Intel. Muchos le atribuyen también el mérito de ser el primero de la historia pero como siempre ocurre en la informática ante una afirmación tan contundente surge la polémica y otros consideran que el mérito es de Texas Instruments.
Intel Corporation se centra en el mundo de los microprocesadores rechazando entrar en el que parece que es el mercado del momento, las computadoras. Su gran oportunidad llega de la mano de IBM en 1980.
La mayoría de nosotros conocemos a IBM por su papel en el mundo de la informática y los ordenadores pero el gigante azul existía mucho antes de integrarse en este mundillo. En 1980 da el gran paso y se pone en contacto con diversas empresas especializadas para comprarles la pieza que formaría parte del IBM PC. La empresa escogida para que participe con su microprocesador es Intel.
El IBM PC sale al mercado en 1981, con los microprocesadores de Intel, el 8088 con un chip de 8 bits trabajando a 4,77 MHz y el 8086 cuyo chip era de 16 bits. El IBM PC se vendía a diferentes precios según sus prestaciones. De los dos microprocesadores de Intel, el que tuvo mayor acogida en el mercado fue el 8088 ya que tan sólo les diferenciaban 8 bits y el segundo era mucho más económico. Las características de los microprocesadores más famosos de la historia son:
8 o 16 bits
Velocidad de reloj: 5, 8 y 10 Mhz
29.000 transistores usando energía de 3 micras
1 Mega de memoria direccionable

Este ordenador fue también el primero en disponer de MS-DOS como sistema operativo.

IBM fue creada a finales del siglo XIX, en todo ese tiempo consiguió hacerse un nombre en el mercado. La gran confianza que había conseguido depositar en la gente se vio reflejada en el gran éxito de su primera computadora personal. El modelo de IBM se convertiría en un estándar cuando el resto de fabricantes viendo el éxito que tenía trataron de copiar su equipo.
Así pues IBM compartió fama y éxito con Microsoft (por su sistema operativo MS-DOS) y con Intel por su procesador. Era sólo cuestión de tiempo que Intel se hiciera con las cuotas más altas del mercado. La que empezara con un equipo de 12 expertos estaba camino de convertirse en una de las empresas más importantes en el mundo de la informática, una multinacional sin sombra a la que han llegado a acusar de monopolio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario